Casos

¿Cuántos asociados son necesarios para cubrir mis costes?

Trabajamos para que consigas solucionar tus problemas y logres mejoras rápidas

Situación

Instalación deportiva cuyo Gerente desea conocer cuantos asociados tiene que captar para cubrir sus costesUno de sus problemas es que no dispone de datos contables. Tan solo cuenta con la información que envía a su gestor para tramitar sus impuestos.

Acciones

  1. Se confeccionó una cuenta de explotación con los datos enviados al gestor y estimando los costes que faltaban.
  2. Se clasificaron los costes en fijos y variables.
  3. Se calcularon los ingresos aplicando una cuota mensual futura razonable y una estimación de asociados factible de conseguir.
  4. Se realizó una previsión de tesorería para conocer el monto de dinero que se podría necesitar y el momento en el qué se podría necesitar.
  5. Se calculó el número de asociados mínimo para cubrir las necesidades de tesorería previstas.
  6. El anterior número de asociados sirvió para recalcular la cuenta de explotación, fijar objetivos de captación de usuarios y establecer un programa de fidelización.
  7. Se implementó una contabilidad y sus procedimientos.
  8. Se realizó un seguimiento del plan económico y financiero por un periodo de dos años.

Beneficios

  • Se ordenó y se puso en control del gerente la gestión económica de la instalación.
  • El seguimiento durante dos años consolidó esta gestión en la instalación.
Para más información consultar nuestra entrada en el blog
 

Te puede interesar...

Plan estratégico: ejecución y medición de su éxito con técnicas de valoración de empresas

Es muy importante que las empresas pongan en marcha planes estratégicos. Sin embargo, lo que suele pasar es que se olvidan de su seguimiento al no disponer de indicadores de éxito o al ser estos demasiado ambiguos.
Consideramos que la mejor manera de medir los resultados de implantar un plan estratégico es mediante el cálculo del valor de la empresa efectuado de una manera periódica. Si el resultado se desvía de lo planteado podremos detectar con facilidad en qué indicador se está fallando.

Leer más »

Valoración de participaciones empresariales de un negocio

La valoración de un negocio responde a distintos objetivos. En este caso, se debían valorar seis unidades de negocio pertenecientes a tres socios para calcular la participación de cada uno en una futura entidad mercantil común. Era fundamental utilizar criterios coherentes, justos y de fácil comprensión para evitar la posible sensación de un reparto injusto.

Leer más »

Empresa con beneficios pero sin dinero para pagar…

Un caso típico en muchas empresas es aquel en que la empresa tiene beneficios, dispone de una gestión aparentemente correcta, pero sufre demasiadas veces de falta de dinero para cumplir con sus obligaciones. Este es un caso que se da en muchas pymes y lo que importa es detectar las debilidades de la organización y realizar una previsión de tesorería que anticipe los momentos problemáticos.

Leer más »