Casos

Informe pericial por perjuicios económicos en la rescisión de un contrato

Trabajamos para que consigas solucionar tus problemas y logres mejoras rápidas

Situación

Se solicita realizar un informe pericial que cuantifique el perjuicio económico causado por la rescisión de un contrato de transporte de viajeros sin la realización del preaviso pactado.

Acción

Se han de realizar dos tipos de actuaciones para calcular el perjuicio ocasionado:

  • La primera es la valoración del lucro cesante. Se realiza sobre una estimación razonada de las ganancias futuras. Por tanto es un daño que todavía no se ha materializado, pero que sin embargo, sería real en el futuro.
  • La segunda es el cálculo del daño emergente. Este es el perjuicio ocasionado de manera directa por la rescisión del contrato. Es real y efectivo.

Conclusión

Se requiere capacidad para plantear de manera razonada, lógica, coherente y objetiva, una valoración estimada futura y una valoración precisa de los daños reales producidos.

El cumplimiento de lo anterior facilita una valoración que sea tenida en cuenta en la cuantificación del perjuicio económico.

Otras periciales realizadas:

Pericial contable de deducción de un resultado económico de un negocio

Informe pericial de comprobación de cantidades reclamadas

 

Te puede interesar...

Empresa con beneficios pero sin dinero para pagar…

Un caso típico en muchas empresas es aquel en que la empresa tiene beneficios, dispone de una gestión aparentemente correcta, pero sufre demasiadas veces de falta de dinero para cumplir con sus obligaciones. Este es un caso que se da en muchas pymes y lo que importa es detectar las debilidades de la organización y realizar una previsión de tesorería que anticipe los momentos problemáticos.

Leer más »

El diagnóstico empresarial como medio para asegurar la viabilidad

El diagnóstico empresarial es una tarea que nos asegura el conocimiento de la situación actual de la empresa y permite identificar oportunidades de mejora, ajustar lo que necesita el cliente con el trabajo que le planteamos, sentar las bases para una aplicación eficaz de una estrategia futura o determinar las acciones a llevar a cabo de manera inmediata para incrementar su rentabilidad a corto plazo.

Leer más »

Plan estratégico: ejecución y medición de su éxito con técnicas de valoración de empresas

Es muy importante que las empresas pongan en marcha planes estratégicos. Sin embargo, lo que suele pasar es que se olvidan de su seguimiento al no disponer de indicadores de éxito o al ser estos demasiado ambiguos.
Consideramos que la mejor manera de medir los resultados de implantar un plan estratégico es mediante el cálculo del valor de la empresa efectuado de una manera periódica. Si el resultado se desvía de lo planteado podremos detectar con facilidad en qué indicador se está fallando.

Leer más »