Casos

Pericial contable de deducción de un resultado económico de un negocio sin contabilidad formal

Trabajamos para que consigas solucionar tus problemas y logres mejoras rápidas

Situación

Conflicto entre una empresa franquiciadora y su franquiciado respecto a los resultados económicos del local abierto por el franquiciado.

Acción

La prueba pericial encargada por el Juzgado, insta a que se realice pericial contable para que se pueda cuantificar el resultado económico de la tienda abierta por el franquiciado en un determinado año.

Al no existir un estado contable sistematizado como establece el Plan General de Contabilidad español, la cuenta de explotación con la que debe verificar el resultado económico debe construirse. Para ello se solicita entre otra documentación:

  • Listado de ventas diarias del año solicitado según caja registradora
  • Facturas de compras a los proveedores de productos vendidos. Se imputa una parte como coste directo de venta y otra parte como stock. El porcentaje de imputación se calcula por estimación de otros locales de la franquiciadora
  • Recibos del alquiler de local, suministros y seguros imputables al local
  • Facturas de asesores con imputación proporcional a cada uno de los locales del franquiciador
  • Recibos de las Inversiones y compras realizadas en el local como inversión. Del total de la inversión se puede deducir la amortización del año del que se solicita la pericial.

Conclusión

Se construyó la cuenta de explotación y se constató una pérdida en el año planteado, emitiéndose el dictamen correspondiente con especificación y justificación detallada del cómo se ha llegado a esta cifra.

Para más información sobre aspectos relacionados con cuenta de resultados o balances, podeís pegar un vistazo a las siguientes entradas del blog:

El balance de situación y la importancia de su comprensión

¿Cómo mejorar los resultados de una empresa?

 

Te puede interesar...

Plan de viabilidad de un negocio de restauración

Es muy conveniente analizar la viabilidad de un proyecto antes de dedicar demasiados recursos a él. Así como ahora está de moda el Mínimo Producto Viable para conocer si un producto dispone de un mercado antes de gastar demasiado dinero en él, el plan de viabilidad es un instrumento adecuado para visualizar los riesgos económicos del proyecto y una ayuda para obtener los fondos que se necesitan.

Leer más »

El diagnóstico empresarial como medio para asegurar la viabilidad

El diagnóstico empresarial es una tarea que nos asegura el conocimiento de la situación actual de la empresa y permite identificar oportunidades de mejora, ajustar lo que necesita el cliente con el trabajo que le planteamos, sentar las bases para una aplicación eficaz de una estrategia futura o determinar las acciones a llevar a cabo de manera inmediata para incrementar su rentabilidad a corto plazo.

Leer más »