Casos

Pequeña empresa desea poner en marcha un departamento administrativo

Trabajamos para que consigas solucionar tus problemas y logres mejoras rápidas

Situación

  • Uno de los socios asumía el trabajo administrativo. Disponía de la ayuda de un gestor que cumplimentaba la contabilidad, impuestos y los temas laborales.
  • Inicialmente, este socio se dedico a realizar este trabajo para evitar más costes a la empresa que estaban organizando. Pero no era un profesional de esta área y su tiempo era más valioso si lo dedicara a su trabajo real.
  • Debía poner en marcha un departamento administrativo para liberarse del trabajo y a la vez estaba interesado en continuar disponiendo de un control efectivo sobre la situación económica.

Acciones

Delimitamos el trabajo a realizar

Básicamente, facturación a clientes, seguimiento de cobros, introducción de facturas de proveedores y gastos, codificación para análisis por proyectos, preparación de pagos, cierres mensuales y otras tareas de soporte administrativo.

Establecimos una metodología de trabajo y un acompañamiento de la persona escogida

La idea es que la persona encargada de asumir esta función la pudiera realizar con solvencia y según un método que fuera eficaz y claro para los socios. En este caso, la persona escogida fue una asistente que ya realizaba tareas administrativas dentro de la empresa.

Se realizó un trabajo de formación y seguimiento de la persona encargada para que pudiera asumir trabajos de mayor valor

Se establecieron cuatro aspectos de gestión prioritarios:

  1. Establecimiento de un plan de tesorería a 3 meses a actualizar mensualmente
  2. Análisis de rentabilidad de proyectos
  3. Trabajo en base a Presupuestos anuales y sus revisiones periódicas
  4. Determinación y control de indicadores de gestión

Beneficios

  • Liberar a una persona valiosa en el negocio de las cargas administrativas que estaba asumiendo.
  • Concederle a la persona escogida para llevar estas tareas un puesto con una mayor responsabilidad, con una gestión de las tareas controlado, supervisado y progresivo.
  • La persona encargada consiguió consolidar una gestión administrativa muy correcta y de una calidad muy superior a la hasta entonces desarrollada.

Te puede interesar...

Empresa con beneficios pero sin dinero para pagar…

Un caso típico en muchas empresas es aquel en que la empresa tiene beneficios, dispone de una gestión aparentemente correcta, pero sufre demasiadas veces de falta de dinero para cumplir con sus obligaciones. Este es un caso que se da en muchas pymes y lo que importa es detectar las debilidades de la organización y realizar una previsión de tesorería que anticipe los momentos problemáticos.

Leer más »

Hagamos un presupuesto anual de empresa

El presupuesto anual establece unos objetivos relacionados con el plan estratégico. Ayuda a gestionar el negocio, asignar recursos de manera óptima, evitar gastos innecesarios, mejorar los procesos de decisión, involucrar al personal, identificar problemas y controlar el negocio. Y se puede realizar a partir de las ventas o a partir del beneficio deseado, así como permite realizar distintas simulaciones hasta llegar al resultado deseado.

Leer más »