Casos

Informe pericial de comprobación de cantidades reclamadas

Trabajamos para que consigas solucionar tus problemas y logres mejoras rápidas

Situación

Informe pericial encargado por un Juzgado de Instrucción en relación a una querella de una Comunidad de Propietarios que reclamaba unos importes a su antiguo Administrador de Fincas y derivados de su gestión durante un periodo determinado.

Acciones

Se verificaron documentalmente los importes reclamados mediante:

  1. cotejo del saldo existente al inicio del periodo reclamado
  2. ingresos realizados por los propietarios en el periodo
  3. y deduciendo los gastos efectuados, validos y acreditados por el Administrador.

Conclusión

Finalmente y después de corregir algún ingreso y gasto que no correspondían, se dedujo, argumentó y emitió el dictamen que justificaba el importe ajustado de la Deuda reclamada.

Otros informes periciales realizados:

Pericial contable de deducción de un resultado económico de un negocio sin contabilidad formal

Informe pericial por perjuicios económicos en la rescisión de un contrato

 

 

Te puede interesar...

Pericial contable de deducción de un resultado económico de un negocio sin contabilidad formal

Como peritos, se nos encarga de manera habitual la valoración económica de distintos hechos que perjudican a las partes. Este encargo puede venir directamente desde los Juzgados o bien por encargos de abogados. En este caso, el Juzgado nos encarga calcular el resultado de una tienda en un periodo en el que no disponía de una cuenta contable de pérdidas y ganancias y, por tanto, no conocía sí ganaba o perdía.

Leer más »

Plan estratégico: ejecución y medición de su éxito con técnicas de valoración de empresas

Es muy importante que las empresas pongan en marcha planes estratégicos. Sin embargo, lo que suele pasar es que se olvidan de su seguimiento al no disponer de indicadores de éxito o al ser estos demasiado ambiguos.
Consideramos que la mejor manera de medir los resultados de implantar un plan estratégico es mediante el cálculo del valor de la empresa efectuado de una manera periódica. Si el resultado se desvía de lo planteado podremos detectar con facilidad en qué indicador se está fallando.

Leer más »