Gestión empresarial
La gestión empresarial en organizaciones en funcionamiento, debería limitarse ha dar respuesta a tres cuestiones:
- ¿Dónde estamos?
- ¿Dónde vamos?
- ¿De qué puedo disponer?
Y deberían asimismo desarrollar o repasar cuatro conceptos que básicamente coinciden con lo establecido en el modelo CANVAS de Alexander Osterwalder (https://www.emprendedores.es/gestion/modelo-3/)
- Propuesta de Valor
- Clientes a los que nos dirigimos
- Modelo operativo o cómo lo hacemos
- Estructura financiera
Hablamos de organizaciones o empresas en funcionamiento, no de empresas de nueva creación. Una empresa de nueva creación es lógico que piense en primer lugar en su propuesta de valor, clientes, etc. Pero una vez en marcha, se debería plantear las cuestiones objeto de este artículo (para más información mirar la siguiente entrada de este blog dónde se plantea el error de muchas start ups de no plantearse cómo deben gestionarla,
¿Cómo podemos mejorar la supervivencia empresarial?
Combinando todos los puntos anteriores, dispondremos de un proyecto singular y único para cada empresa u organización.
Así expresado parece fácil, sin embargo, hay mucho trabajo detrás de una buena gestión.
Gestión empresarial y en dónde estamos
Para desarrollar este punto necesitaríamos:
- Una contabilidad que nos proporcione una información útil, cerrada en tiempo y válida para la gestión. No una que solo sirva para cumplir con obligaciones legales y fiscales.
- un presupuesto anual que nos permita detectar desviaciones con la contabilidad y la posibilidad de aplicar medidas correctoras.
- Una previsión que nos proporcione las necesidades de dinero (tesorería) de los próximos tres meses.
- Un sistema de costes adaptado al negocio y que ayude a tomar decisiones rentables.
Gestión empresarial y a dónde vamos
En este punto necesitaríamos:
- Elaborar un plan estratégico con objetivos, planes de acción, viabilidad de los planes, ejecución de los mismos y seguimiento
- Y en atención al plan estratégico deberíamos confeccionar un presupuesto anual que nos permita dar el primer paso real hacía dónde nos queremos dirigir tal como nos indica el plan estratégico.
Gestión empresarial y con qué contamos
Este punto trata de conocer los recursos de los que se dispone a nivel de personas, su situación dentro del organigrama, su formación, equipamiento y dinero.
Además, cómo ya se ha desarrollado el punto de a dónde queremos ir (es decir, sabemos dónde y a qué aspira nuestro negocio), deberíamos interpretar correctamente nuestras carencias. Asimismo, se debería conocer cómo se podrían cubrir estas carencias, su coste económico y cuanto tiempo tardaría.
Paco Subias
Escuchar – Planificar – Hacer – Controlar – Ajustar