Casos
Trabajamos para que consigas solucionar tus problemas y logres mejoras rápidas
Casos
El diagnóstico empresarial como medio para asegurar la viabilidad
El diagnóstico empresarial es una tarea que nos asegura el conocimiento de la situación actual de la empresa y permite identificar oportunidades de mejora, ajustar lo que necesita el cliente con el trabajo que le planteamos, sentar las bases para una aplicación eficaz de una estrategia futura o determinar las acciones a llevar a cabo de manera inmediata para incrementar su rentabilidad a corto plazo.
Pericial contable de deducción de un resultado económico de un negocio sin contabilidad formal
Como peritos, se nos encarga de manera habitual la valoración económica de distintos hechos que perjudican a las partes. Este encargo puede venir directamente desde los Juzgados o bien por encargos de abogados. En este caso, el Juzgado nos encarga calcular el resultado de una tienda en un periodo en el que no disponía de una cuenta contable de pérdidas y ganancias y, por tanto, no conocía sí ganaba o perdía.
Plan estratégico: ejecución y medición de su éxito con técnicas de valoración de empresas
Es muy importante que las empresas pongan en marcha planes estratégicos. Sin embargo, lo que suele pasar es que se olvidan de su seguimiento al no disponer de indicadores de éxito o al ser estos demasiado ambiguos.
Consideramos que la mejor manera de medir los resultados de implantar un plan estratégico es mediante el cálculo del valor de la empresa efectuado de una manera periódica. Si el resultado se desvía de lo planteado podremos detectar con facilidad en qué indicador se está fallando.
Valoración de participaciones empresariales de un negocio
La valoración de un negocio responde a distintos objetivos. En este caso, se debían valorar seis unidades de negocio pertenecientes a tres socios para calcular la participación de cada uno en una futura entidad mercantil común. Era fundamental utilizar criterios coherentes, justos y de fácil comprensión para evitar la posible sensación de un reparto injusto.
Informe pericial por perjuicios económicos en la rescisión de un contrato
Uno de los informes periciales más solicitados es el que valora el perjuicio económico por rescisión de un contrato de manera unilateral, sin atender a lo comprometido. La pericial debe calcular el perjuicio económico ocasionado.
Informe pericial de comprobación de cantidades reclamadas
Dentro de nuestro trabajo es habitual que se nos solicite por parte de un juzgado, como peritos judiciales económicos, la emisión de informe, acerca de y por ejemplo, que unas cantidades reclamadas corresponden o no con lo argumentado en una Querella.
Empresa con beneficios pero sin dinero para pagar…
Un caso típico en muchas empresas es aquel en que la empresa tiene beneficios, dispone de una gestión aparentemente correcta, pero sufre demasiadas veces de falta de dinero para cumplir con sus obligaciones. Este es un caso que se da en muchas pymes y lo que importa es detectar las debilidades de la organización y realizar una previsión de tesorería que anticipe los momentos problemáticos.
Plan de viabilidad de un negocio de restauración
Es muy conveniente analizar la viabilidad de un proyecto antes de dedicar demasiados recursos a él. Así como ahora está de moda el Mínimo Producto Viable para conocer si un producto dispone de un mercado antes de gastar demasiado dinero en él, el plan de viabilidad es un instrumento adecuado para visualizar los riesgos económicos del proyecto y una ayuda para obtener los fondos que se necesitan.
Hagamos un presupuesto anual de empresa
El presupuesto anual establece unos objetivos relacionados con el plan estratégico. Ayuda a gestionar el negocio, asignar recursos de manera óptima, evitar gastos innecesarios, mejorar los procesos de decisión, involucrar al personal, identificar problemas y controlar el negocio. Y se puede realizar a partir de las ventas o a partir del beneficio deseado, así como permite realizar distintas simulaciones hasta llegar al resultado deseado.
Pequeña empresa desea poner en marcha un departamento administrativo
Muchos gerentes de empresas asumen el trabajo administrativo y dedican, por tanto, menos tiempo del que deberían a su negocio. Muchas veces, es posible que una persona con un perfil administrativo básico, con un acompañamiento temporal, realice este trabajo con mayor calidad.
¿Cuántos asociados son necesarios para cubrir mis costes?
Muchas veces lo que se debe hacer en una pyme es ordenar la información de la que dispone y fijar unos indicadores sencillos y fáciles de obtener, que supongan un punto de partida para empezar a mejorar la gestión y los resultados. Este caso es extremo en cuanto a falta de información pero se trata de con los datos que se tienen empezar a montar un sistema y un método de trabajo que permita avanzar en la gestión y los resultados.
Empresa que quiere cotizar un precio competitivo a un cliente
Una situación muy común hoy en día es que nos inviten a cotizar, en competencia con otros, un precio. Hemos de saber cómo establecer el mejor precio posible a nuestros intereses y a partir de cuando debemos retirarnos.