Blog

Situación del negocio de concesiones de instalaciones deportivas (año 2022)

Trabajamos para que consigas solucionar tus problemas y logres mejoras rápidas

Esta entrada del blog es un tanto atípica ya que remite a un articulo que la revista CMD Sport realizó a Paco Subias acerca de la situación del negocio de concesiones de instalaciones deportivas (año 2022).

Resumen de situación de las concesiones de instalaciones deportivas

El escenario presente en el año 2022 resulta poco interesante para los operadores llamados a cotizar en los concursos convocados.

En el articulo se detallan los distintos problemas que concurren en los operadores y que van desde una escasa rentabilidad, un deterioro importante de sus cuentas económicas debido al cierre obligado por la pandemia del COVID 19 que provoca a su vez que cuente con menos recursos propios para aportar en sus futuras inversiones y una menor capacidad de negociación para solicitar financiación ajena a los bancos que hasta el momento había apoyado este tipo de operaciones.

Por contra, los ayuntamientos que son los principales convocantes de este tipo de licitaciones, parecen no darse cuenta de este cambio de escenario de los licitadores y son cada vez más exigentes en sus pliegos.

Además la calidad del modelo económico plasmado en muchas licitaciones no parece demasiado buena. por lo cual, los licitadores harían bien en generar sus propios supuestos para licitar.

Todo lo anterior se complica con leyes como la de desindexación de la economía española de 2017 que en el momento actual (2022) suponen un problema para el negocio concesional.

Para los lectores de este blog e interesados en este tema les sugiero la lectura directa del articulo. No se arrepentirán…

https://www.cmdsport.com/esencial/cmd-fitnessgym/ayuntamientos-gimnasios-concesionales-negocio-realidad-otra/

Y si deseáis conocer un poco más sobre concesiones de instalaciones

Aspectos de un contrato de concesión de instalaciones deportivas (parte 1)

Y cómo realiza un modelo económico financiero de una concesión 

¿Cómo realizar un modelo económico financiero de concesión de instalaciones deportivas? (parte 2)

 

Te puede interesar...

¿Podemos valorar una start up?

Valorar una start up es un proceso que tiene como objetivo acompasar el plan de negocio con las necesidades financieras, a la vez que se consigue un reparto de capital que sea motivador para los emprendedores. En esta entrada explicamos una serie de ideas y conceptos que muchas veces no se tienen en cuenta.

Leer más »

La financiación responsable

La financiación responsable es un concepto que se abrirá paso en España más pronto que tarde. Implicará que las entidades financieras, en sentido amplio, deberán ser capaces de valorar el riesgo y la cantidad a prestar a sus deudores. Y, a la vez, estos tendrán a mi entender, la obligación de tener muy claro que su petición de financiación podrá ser devuelta en las condiciones que se le marquen.

Leer más »

¿Los economistas prevemos o predecimos?

Existe una confusión en el público en general acerca de que los economistas predecimos el futuro y claro nos equivocamos. En el caso de los economistas que trabajamos en empresas lo que hacemos es prever el futuro, es decir, asesorar al empresario para que ponga los medios correctos para afrontar el futuro.

Leer más »