Casos

¿Cuántos asociados son necesarios para cubrir mis costes?

Trabajamos para que consigas solucionar tus problemas y logres mejoras rápidas

¿Cuántos asociados son necesarios para cubrir mis costes?

Situación

Instalación deportiva cuyo Gerente desea conocer cuantos asociados tiene que captar para cubrir sus costesUno de sus problemas es que no dispone de datos contables. Tan solo cuenta con la información que envía a su gestor para tramitar sus impuestos.

Acciones

  1. Se confeccionó una cuenta de explotación con los datos enviados al gestor y estimando los costes que faltaban.
  2. Se clasificaron los costes en fijos y variables.
  3. Se calcularon los ingresos aplicando una cuota mensual futura razonable y una estimación de asociados factible de conseguir.
  4. Se realizó una previsión de tesorería para conocer el monto de dinero que se podría necesitar y el momento en el qué se podría necesitar.
  5. Se calculó el número de asociados mínimo para cubrir las necesidades de tesorería previstas.
  6. El anterior número de asociados sirvió para recalcular la cuenta de explotación, fijar objetivos de captación de usuarios y establecer un programa de fidelización.
  7. Se implementó una contabilidad y sus procedimientos.
  8. Se realizó un seguimiento del plan económico y financiero por un periodo de dos años.

Beneficios

  • Se ordenó y se puso en control del gerente la gestión económica de la instalación.
  • El seguimiento durante dos años consolidó esta gestión en la instalación.
Para más información consultar nuestra entrada en el blog
 

Te puede interesar...

Pericial contable de deducción de un resultado económico de un negocio sin contabilidad formal

Como peritos, se nos encarga de manera habitual la valoración económica de distintos hechos que perjudican a las partes. Este encargo puede venir directamente desde los Juzgados o bien por encargos de abogados. En este caso, el Juzgado nos encarga calcular el resultado de una tienda en un periodo en el que no disponía de una cuenta contable de pérdidas y ganancias y, por tanto, no conocía sí ganaba o perdía.

Leer más »

El diagnóstico empresarial como medio para asegurar la viabilidad

El diagnóstico empresarial es una tarea que nos asegura el conocimiento de la situación actual de la empresa y permite identificar oportunidades de mejora, ajustar lo que necesita el cliente con el trabajo que le planteamos, sentar las bases para una aplicación eficaz de una estrategia futura o determinar las acciones a llevar a cabo de manera inmediata para incrementar su rentabilidad a corto plazo.

Leer más »